Los negocios pueden llegar a ser turbios, más cuando no se tienen claros ciertos puntos. Yo soy una persona que desde hace varios años viene notando la forma en que nosotros los dominicanos colocamos un anuncio en las diferentes paginas de ventas en línea a la hora de vender un vehículo, hablo de paginas como emarket.do, lapulga.com.do y más recientemente corotos.com.do, esta manera de hacer negocios tiene sus ventajas y desventajas.
Si eres una persona de escasos recursos como yo, vas a querer evitar intermediarios como los dealers de vehículos o revendedores los cuales aumentan hasta un 30%-40% sobre el valor del vehículo, cuando negocias directamente con el actual dueño del vehículo el precio de venta se acerca al precio promedio del mercado y tienes la posibilidad de pedir rebajas en base a los desperfectos que le encuentres al vehículo.
Recuerdo cuando hacia mi gestión para comprar mi primer vehículo usado, en aquel entonces estaba interesado en un BMW E36 4 puertas, cuando vi ese vehículo me emocione, ¡grave error!, nunca podemos tomar decisiones basadas en emociones y expectativas irreales. El resultado fue que con el tiempo llegue a la conclusión de que el precio pagado por ese vehículo estuvo sobrevaluado pero yo para esos tiempos tenía pocos conocimientos de cómo hacer negocios y del mundo automotriz. Lo que ustedes no saben es que yo mismo hacia mi gestión, no pedía la ayuda de un mecánico ni nada por el estilo porque a mí siempre me ha gustado ser autosuficiente, gracias a eso he aprendido muchas cosas.
Para ya entrar en materia, no es bueno comprar cuando desconoces sobre lo que quieres comprar, me da mucha risa cuando personas te dicen, -Ese vehículo nunca ha sido chocado-, hay vehículos que quedan mal reparados luego de un accidente por lo que es obvio notar que ese vehículo es accidentado y hay vehículos que han tenido accidentes y pueden pasar desapercibidos pero que si los analizas detenidamente podrás encontrar indicios de que el vehículo estuvo involucrado en un accidente, es bueno que nos cuidemos de los vehículos accidentados porque un vehículo que fue gravemente accidentado nunca será el mismo, hay choques pequeños que no comprometen la integridad del vehículo, como puede ser un bumper roto, una guardalado afectado, una puerta.
Cuando hay accidentes en donde el chasis sufrió daños y hubo que subirlo a una máquina para enderezarlo hay una alta probabilidad de que a futuro el vehículo no se comporte como solía hacerlo. Te recuerdo que tú te sacrificaste para ahorrar ese dinero con el cual vas a querer comprar un vehículo usado y por tal razón vas a querer hacer una buena inversión.
De la otra mano hablemos de los problemas mecánicos que se pueden encontrar en un vehículo, los cuales involucran al motor, transmisión, diferenciales, cremallera o sin-fin, bomba de la dirección, amortiguadores, etc. Hay veces que un vehículo lo están vendiendo porque uno de los componentes anteriormente mencionados están dañados y el dueño quiere venderlo así “dañado”, cuando hay un componente dañado de este tipo no puedes probar 100% el comportamiento del vehículo y si crees que estas aprovechando una oportunidad de negocios puedes estar equivocado. Por experiencia propia te puedo decir que “Comprar para reparar sale más caro”, para tu poder aprovechar un vehículo dañado que quieras arreglar debes comprarlo lo más barato posible porque nunca sabes con lo que te podrás encontrar en el camino a la hora de repararlo, recuerda que no pudiste comprobar 100% su funcionamiento.
Para mi es tan poco creíble cuando una persona quiere vender un vehículo que tiene problemas y te dice:
- El carro esta bueno, solamente es cambiarle la bomba de agua.
- El vehículo esta bueno, solo es darle mantenimiento a la transmisión porque no pasa los cambios.
- El vehículo esta bueno, solamente quemo la junta de la culata.
- El vehículo esta bueno, solamente se está calentando.
- Me voy de viaje, por eso estoy vendiendo el vehículo.
- Tengo otro vehículo y no tengo espacio, por eso vendo el vehículo.
- El vehículo esta bueno, solo da un pequeño golpe en la transmisión.
y así un largo etcétera.
Entiendo que cuando nosotros vendemos algo, debemos hacerlo con seriedad y responsabilidad, no engañar al otro porque eso es algo desleal, estamos jugando con el sacrificio de otra persona. A ti que me lees y que en algún momento de tu vida te tocara hacer una inversión cualquiera, te exhorto a que te asesores bien, ponderes las cosas, te informes, piénsalo, respira y vuelve a pensarlo, sigue buscando alternativas, se paciente.
Excelente post, gracias por compartir, muchas de esas lecciones las aprendi luego de varios errores.
Me gustaMe gusta