Imagina que estas conduciendo tranquilamente como siempre, la temperatura de tu BMW se mantiene en el rango de lo normal, la cual ya conoces porque cada vez que lo utilizas siempre ves las mismas temperaturas. Un día cualquiera decides hacer una diligencia y luego de 10 minutos de estar conduciendo notas que la temperatura está aumentando de manera irregular, te detienes en el carril derecho, apagas el motor, abres el bonete, te pones a buscar alguna fuga de coolant, aprietas la manguera de coolant para ver si el sistema de enfriamiento del motor está trabajando con un exceso de presión.
Luego de haber revisado notas que no encontraste nada por lo que decides encender tu BMW y mantenerte en ese lugar por unos minutos para ver cómo se comporta nuevamente la temperatura del motor, ves que todo ha vuelto a la normalidad por lo que decides continuar con tu recorrido, en el próximo semáforo observas que la temperatura otra vez está aumentando lentamente sumando cada vez 1 grado Celsius tras otro, te preguntas a ti mismo, ¿Qué hago?
Si yo estuviera en tu posición te comento en primer lugar que he vivido estas incomodas experiencias, pero lo que debes hacer es lo siguiente:
- Apagar el compresor del aire acondicionado si lo tienes activado.
- Llevar la temperatura y velocidad de la calefacción al máximo.
- Notar si la temperatura desciende, si la misma desciende debes aplicar este método hasta que el vehículo reduzca la temperatura.
- Apaga tu BMW
- Déjalo enfriar y llama a una grúa y llévalo a tu taller de confianza.
Permitir que un BMW se le sobre caliente el motor es lo peor que te puede pasar, destruirás su motor si no actúas a tiempo, hoy en día estos motores que traen los BMW son de aluminio o aleaciones que son más ligeras que el mismo hierro fundido con el que solían fabricar los motores tiempos atrás, estas nuevas aleaciones han traído un numero de mejoras en los motores de los BMW pero no son tan beneficiosos cuando se trata de resistir al calor ya que los mismos terminan cediendo ante el exceso de calor que provoca un sobrecalentamiento.
Lo más común que presentes luego de un sobrecalentamiento que no pudiste controlar será una culata totalmente doblada e inservible, un block totalmente deformado y con los pistones trancados, dicho esto no hay más remedio que comprar otro motor nuevo. Nuevamente te preguntaras, ¿Qué pudo haber provocado ese sobrecalentamiento?, y yo te respondo diciéndote, muchas cosas pudieron haber influido en que hayas arruinado tu motor, un termostato defectuoso, una bomba de agua defectuosa, un abanico defectuoso, un radiador ineficiente, perdida de coolant, etc., y es aquí donde nuevamente te das cuenta de lo que he venido comentándote en mis artículos anteriores, ¡DEBES DARLE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A TU BMW!
Ahora bien, una manera bien efectiva de tener las cosas controladas a la hora de monitorear las temperaturas de nuestro BMW cuando estamos conduciendo es la de tener como información auxiliar extra en nuestro panel de instrumentos y en este caso sería tener la temperatura en digital, si, haciendo que la misma se marque en cifras o números.
Ejemplo:
92 grados Celsius
95 grados Celsius
Esta opción la activas en el menú oculto de tu BMW, pero ojo no todos los BMW tienen esta opción, es a partir de las generaciones del e46, e38 y e39 que se puede lograr activar la temperatura en digital, si estas pendiente a la aguja de temperatura la misma no te permitiría actual en el tiempo correcto porque esta funciona por rangos de tiempo, ya luego escribiré como activar estas opciones.
Espero que puedas dominar a la bestia cuando estés en una situación en la que tu BMW se está sobre calentando. No es fácil tener que comprar un motor usado y gastar altas sumas de dinero de algo que tal vez pudo haberse evitado.
Siempre cuida tu BMW, el mismo es un activo de tu propiedad.