Recuerdan la pregunta que hicimos en la historia de nuestra cuenta de Instagram de cómo reducir o disminuir las probabilidades de un incendio en nuestro BMW, pues aquí están algunas observaciones que deben tomarse para mitigar este tipo de sucesos.
Defectos de diseño
Un BMW que tenga un defecto de fábrica en algún componente no causara un fuego de buenas a primeras, sin embargo el riesgo está latente porque ya existen condiciones para que se pueda provocar un incendio.
Cuando un fabricante de vehículos se da cuenta que se incurrió en un mal diseño de un componente se llama a retiro las unidades afectadas.
Ejemplo:
Los 1.6 millones de BMW que fueron llamado para recall en el 2018
Un mantenimiento pobre
Tu BMW utiliza varios fluidos como aceites y coolant, si eres de los que no te preocupas por el mantenimiento desentendiéndote del mismo el riesgo de que tu vehículo se prenda en fuego es mayor, esto debido a que cuando dejas piezas defectuosas, sellos con fugas y alambres sin protección aislante harás que las condiciones sean ideales para un fuego, un motor con fugas de aceite y a sabiendas de que el aceite después de cierta temperatura es inflamable, es un arma de doble filo.
Accidentes
Dependiendo el lugar del impacto, un accidente automovilístico puede inciar un fuego.
Ya la mayoría de vehículos modernos absorben muy bien los impactos debido a su estructura de esta manera se protegen ciertos puntos internos del motor, la batería y hasta el tanque de combustible pero como siempre en estos casos lo que causa incendios es el derrame de fluidos en conjunto con componentes calientes, cuando chocas lo más recomendable es que salgas tan pronto puedas del vehículo.
Sobrecalentamiento de los catalizadores.
Un catalítico que se sobrecaliente es un riesgo de fuego que frecuentemente se pasa por alto, este es uno de componentes que más caliente se ponen cuando un vehículo está en funcionamiento.
Un catalítico puede sobrecalentarse cuando están trabajando demasiado fuerte como para quemar los contaminantes de los gases generados de la combustión para los cuales ellos están diseñados, en otra palabras si el motor no está funcionando correctamente (debido a bujías gastadas, problemas en los inyectores o cualquier condición adversa), no se quemara el combustible correctamente y esos residuos terminaran en el sistema de escape.
La temperatura normal de un catalítico esta entre 650-880 grados celcius y si este tiene problemas sobrepasara los 1,200 grados Celsius, esto sería un factor para iniciar un fuego debido a la degradación de los materiales aislantes que se encuentran en el inferior del vehículo.
Sobrecalentamiento de motores
Un motor que se sobrecalienta y causa un fuego en un automóvil es un buen ejemplo de como un problema puede conducir a otro, el motor de tu BMW probablemente no se sobrecalentara lo suficiente como para prenderse en llamas pero lo que si puede pasar es que los fluidos internos como el aceite o coolant alcancen temperaturas peligrosas y salir de sus áreas de trabajo, chorros caen en todo el compartimiento motor cayendo en el sistema de escape y otras partes calientes donde fácilmente se puede iniciar un siniestro.
Fluidos derramados
Todos los vehículos tienen fluidos inflamables y peligrosos debajo del bonete, gasolina o gasoil, aceite de motor, aceite de transmisión, aceite de dirección, líquido de frenos y el coolant del motor, todos estos fluidos están circulando cuando el vehículo esta encendido y todos ellos pueden encenderse fácilmente en sus líneas, mangueras o depósitos.
Fallas en el sistema eléctrico
Las fallas en el sistema eléctrico son de las causas más comunes que inician un fuego en un vehículo, las baterías pueden ser problemáticas, el ciclo de carga de una batería estándar genera gases explosivos de hidrogeno, en caso de que los polos de la batería estén flojos también provocara chispa esto sumado a fluidos inflamables o vapores y cableado en malas condiciones.
Fugas de combustibles
Las fugas de gasolina o gasoil son las causas principales de la generación fuego en un vehículo, un sin número de factores pueden causar fugas de combustible, algunas veces son difíciles de detectar porque pueden surgir por si mismas y con pocas advertencias como para darnos cuenta.
La gasolina a una temperatura de 8 grados Celsius o superior puede encender por una simple chispa y por encima de 250 grados Celsius tienen capacidad de encenderse ella misma, asi de simple, cuando la gasolina cae en partes metálicas o plásticas calientes es un probable fuego de propagación rápida.
La mejor manera de reducir los chances de un fuego en el sistema de combustibles es asegurarse de que el vehículo tenga su mantenimiento al día
Cuando tu BMW huela a gasolina o gasoil, encuentra y repara la fuga rápido.
Finalizando,
Ya por ultimo ustedes deben mantener su BMW libre de basura en su interior, dígase fundas plásticas papel, plástico, etc. Hasta una botella de agua que dejes en el interior de tu vehiculo y que el mismo se encuentre en el sol puede provocar un incendio.
No hay cosa que detesto más que las famosas adaptaciones de accesorios aftermarket, malas instalaciones de este tipo de cosas han dejado a personas sin vehículos.
Tan vital como el aire que respiramos, ¿vas a dejar quemar tu carro por no invertir en un extintor de RD$1,000.00 o RD$2,000.00 pesos? , por favor, seamos mas responsables.