Tercera generación E36
Ya para inicio de los años 90 un nuevo modelo de la serie 3 ve la luz, el denominado E36 ofertado en sus primeros años como un sedan (4 puertas), el coupe (2 puertas) sale a la venta a partir de 1992, luego salen los demás modelos como el convertible, touring y un nuevo modelo denominado compact, este último fue muy popular en toda Europa pero no en Estados Unidos de América, la producción del E36 finaliza en 1998 a excepción de la versión compact la cual deja de producirse en 2001.
Cada modelo del E36 viene configurado con diferentes tipos de motores, los mismos van desde los 1.6 litros hasta los 2.8 litros.
Motores de 4 cilindros de gasolina utilizados en el E36: M40, M42, M43 y M44
Motor de 4 cilindros diesel (gasoil) utilizado en el E36: M41
Motores de 6 cilindros de gasolina utilizados en el E36: M50 y M52
Motor de 6 cilindros diesel (gasoil) utilizado en el E36: M51
Las transmisiones instaladas en los E36 fueron las siguientes, siempre es bueno revisar cual es el modelo de la transmisión que tenemos, la cual trae una pequeña plaquita en donde muestra información acerca de la misma.
E36 con transmisiones automáticas
318i/323i/325i /328i A4S 310R/A4S 270R de 4 cambios también llamada GM 4L30E
318i/320i/325i/ 328/ZF 5HP18 (A5S 310Z)
E36 con transmisiones manuales (mecánica)
318i /323i/325i Getrag 250 de 5 cambios
328i ZF S5D320Z de 5 cambios
El E36 a sol de hoy es un vehículo que mantiene su elegancia, agregándole a eso un buen mantenimiento en su mecánica y un buen cuidado en su pintura lo hacen una buena opción para aquellos que opten por comprar un BMW ni muy viejo pero tampoco muy nuevo.